Venezuela enfrenta actualmente una diáspora de profesionales, esta situación representa una importante pérdida de conocimiento. Sobrellevar las consecuencias de la fuga de talentos impone nuevos retos a afrontar como sociedad; por ende lo fundamental a abordar es; la transferencia del conocimiento a las jóvenes generaciones de relevo.
Constantes contrastes vividos por la sociedad venezolana nutren a nuestros profesionales; con la voluntad y experiencia al asumir los nuevos retos.
Al analizar la densidad de emigrantes versus éxitos documentados, resalta la gran cantidad de profesionales que logran realizarse en su campo; así como en sus emprendimientos fuera de nuestras fronteras. Si hay algo que hemos logrado cultivar los venezolanos es:
- Llevar a la acción la búsqueda de soluciones asertivas adaptadas a las condiciones y recursos con que contamos.
Es por ello que insistimos en promover la toma de conciencia sobre la importancia de la transferencia de conocimiento efectiva en la sociedad venezolana. Si bien la inventiva del venezolano ha demostrado su tenacidad y capacidad para improvisar, no es menos cierto que la capacidad de transferir conocimientos y experiencias de manera asertiva, es la herramienta fundamental, para apalancar la recuperación de la mano de los expertos que permanecen en el país.
Otro de los retos a que nos enfrentamos como sociedad, es lograr la integración y cohesión entre las competencias que tenemos como individuos, a través de alianzas, del respeto a las competencias y experiencias, así como de aprender a valorar el aporte de cada uno a la reconstrucción de nuestra sociedad.
Te invitamos a sumarte a nuestro Plan V: ¡Nuestro plan se llama VENEZUELA!