Así fue el Taller “Diseño Instruccional para Facilitadores de WordPress” en Caracas

Comparte éste Post!

El pasado martes 30 de octubre se dieron cita en la MegaSala Digital Movistar los miembros de la comunidad WordPress Meetup Caracas, para compartir un espacio de formación y crecimiento colaborativo cuya convocatoria se realizó a través de la plataforma MeetUp.

La ponencia estuvo a cargo de Gustavo Pradet, de Pradet Consultores, educador con experiencia en las áreas de gerencia, planificación, administración, investigación y evaluación, quien compartió con los asistentes la metodología del modelo ADDIE de Diseño Instruccional, cual tiene su origen en la psicología conductual, y tiene como base más de 50 años de investigación en teorías del aprendizaje.

El Taller “Diseño Instruccional para Facilitadores de WordPress”  estuvo dirigido a dotar a los participante de la comunidad de un método eficiente, que partiendo de analizar las necesidades de aprendizaje y metas, les permita a todos los instructores que contribuyen a la divulgación de la plataforma WordPress en Venezuela, desarrollar un sistema eficaz para direccionar estos resultados.

El modelo ADDIE de Diseño Instruccional orienta al facilitador en el proceso de enseñanza-aprendizaje centrándose en temas como:

  • Qué material se va a cubrir.
  • Qué se espera que sus estudiantes logren.

La importancia del rol del facilitador

Para los apasionados del mejoramiento profesional es fundamental comprender el proceso enseñanza-aprendizaje a través del modelo ADDIE. Basándose en una doble acción conjunta; por parte del facilitador al dar y enseñar y por otra la del facilitando de participar y aprender.  El aprendizaje debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando los individuos están motivados.

Gustavo Pradet, con el apoyo de diferentes recursos divertidos, enfatizó el rol del facilitador cuyo objetivo es incentivar a “aprender a aprender”, y puntualizó la importancia de:

  • Los contenidos asertivos.
  • La flexibilidad en los tiempos de estudio.
  • La retroalimentación con el participante.
  • la disposición a compartir conocimiento.
  • La humildad.
  • La promoción del diálogo e intercambio entre los participantes y el facilitador.
  • El respeto por el otro.
  • El uso de la creatividad.
  • La experimentación propia del aprender haciendo como parte del ejercicio ético del papel de facilitador.

La importancia de la experiencia: Aprender haciendo

Para afianzar los conocimientos, los asistentes fueron parte de una experiencia en equipo, en la cual el reto consistió en diseñar un curso o taller de WordPress, siguiendo la metodología ADDIE de Diseño Instruccional, con cada uno de sus módulos y contenidos de aprendizaje.

Los 6 equipos conformados se dieron a la tarea construir sus propuestas tomando en cuenta:

  • Tiempos.
  • Objetivos.
  • Materiales.
  • Criterios de evaluación.

En una dinámica de intercambio entre participantes se logró abordar los diferentes puntos de vista sobre lo aprendido. Esto ayudó a comprender los elementos que garantizan el proceso de enseñanza-aprendizaje de manera eficiente y divertida.

Al cerrar la tarde, el equipo de Pradet Consultores agradeció a:

Y en especial a todos los participantes del Taller “Diseño Instruccional para Facilitadores de WordPress”, por brindarle  la oportunidad de brindar capacitación a un grupo tan importante y trascendente para el país, con los que comparte los valores del trabajo, la innovación, la colaboración, el conocimiento libre, el aprendizaje y el respeto entre muchos otros, que alimentan la construcción de una mejor Venezuela.

¡Damos gracias a Luis Leal y Jacqueline Montes por las fotografías!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

shares